Argentina: San Juan firma convenio con Finning para fortalecer la formación técnica minera

El objetivo central es la formación de mano de obra especializada y el desarrollo de competencias técnicas en jóvenes de las localidades con influencia minera.| Crédito: Gobierno de San Juan

En la localidad de Santa Lucía se firmó un importante “Convenio Marco de Asistencia, Colaboración y Cooperación Recíproca”, entre el Gobierno de San Juan y las autoridades de la empresa Finning Soluciones Mineras S.A — el mayor distribuidor de equipos Caterpillar® a nivel mundial—.

Este acuerdo, de carácter amplio y flexible, establece un marco institucional para el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a la formación, capacitación y prácticas profesionales vinculadas a la actividad minera. El convenio permitirá articular experiencias educativas, generar información relevante y promover el intercambio de recursos y conocimientos entre las unidades educativas y el sector minero.

El objetivo central es fortalecer las capacidades de las comunidades, contribuyendo a la formación de mano de obra especializada y al desarrollo de competencias técnicas en jóvenes de las localidades con influencia minera. A través de este convenio, se busca instalar y potenciar capacidades generando oportunidades de empleo y actualización tecnológica.

Las partes se comprometen a desarrollar actividades de cooperación institucional y asistencia técnica, facilitando la vinculación entre el mundo educativo y del trabajo. Además, se prevé la suscripción de actas complementarias y protocolos adicionales que darán vida y continuidad a las acciones previstas en el convenio marco.

La reapertura del Centro de Reparación de Componentes (CRC) en San Juan, con una inversión de USD 6 millones, y la incorporación de un centro de capacitación técnica (FIT – Instrucción Técnica Finning Argentina) a partir de 2025, son hitos que reflejan el compromiso de Finning con la generación de empleo, la formación de talento local y la transferencia de conocimientos técnicos de alto nivel.

La firma de este acuerdo representa un paso fundamental para la mejora de la calidad educativa, la empleabilidad y el desarrollo sostenible de la industria minera en San Juan.

Participaron de la firma de este convenio: Juan Pablo Perea Fontivero, ministro de Minería; Gustavo Fernández; ministro de Producción; Silvia Fuentes, ministra de Educación y Germán Wilson Vallejos, de Finning Soluciones Mineras. Acompañaron, además, el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín; el secretario de Ciencia Técnica e Innovación; German Von Euw; Rodolfo Navas, director de Educación Técnica de la provincia y Leandro Bazán, director de Despacho Legal Minero.

Related posts